• About
  • My Books
  • Links & Interviews
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
feels like home

everyday life

  • Recetas desde casa
  • Lugares bonitos
  • Mi hogar
  • Maternidad
  • Reflexiones
  • Feels Like Home Shop
Reflexiones  /  marzo 25, 2013

autopublicar un libro

by Lorena Arance

Hacía tiempo que quería hacer una entrada sobre este tema y nunca encontraba el momento de escribir sobre ello. Yo no soy una persona muy tecnológica, pero por mi profesión he tenido que ir adaptándome y aprendiendo a marchas forzadas sobre este mundo. Estudié un grado superior en Imagen y Sonido (también conocido como Fotografía) y allí aprendí a amar la fotografía analógica. En mi opinión, nunca se conseguirán los mismos resultados con una imagen hecha con una cámara digital y su posterior procesado (photoshop o equivalentes) que con una analógica. Por fortuna, o por desgracia, la tecnología avanza a pasos agigantados, y la fotografía ha sido uno de los sectores con mayor avance tecnológico. La fotografía digital, tiene otras ventajas no técnicas como puede ser la facilidad de uso (hoy en día cualquiera puede hacer grandes fotos, sólo echad un vistazo al instagram) o almacenaje en el ordenador. Atrás han quedado los tiempos de hacer fotos y no saber el resultado hasta llevarlas a revelar y sacarla a papel, o el pasar las tardes organizando todas las fotos en los álbumes junto a la familia, a la vez que se recuerdan viejos tiempos.

 Yo soy de éstas últimas, aunque tengo todas mis fotos en digital en mi ordenador (con sus correspondientes copias de seguridad), me gusta tener las fotos en papel y disfrutar de un agradable rato viéndolas y organizándolas. Y así lo he estado haciendo durante mucho tiempo. Hasta que un día descubrí lo que para mí era un nuevo avance de la tecnología: la autoedición de libros o álbumes fotográficos. Vi las posibilidades en cuanto supe cómo funcionaba y lo que me podía aportar, tanto a nivel personal como profesional.

El funcionamiento de la autopublicación de libros es muy sencillo. Te instalas en el ordenador un programa que te bajas desde la web de la empresa que te da ese servicio. Una vez instalado el programa, simplemente se elige el formato de libro que quieres publicar y comienzas a diseñarlo. El propio programa te da las herramientas, que son muy intuitivas, para el diseño de cada página, consiguiendo una maquetación profesional. Cuando hayas acabado y estés satisfecha con el resultado, el programa envía por Internet el libro y se procede a hacer el pedido para que lo impriman y lo envíen a casa.

Personalmente, he usado este servicio para dos fines. Por un lado, a nivel personal, he creado libros de fotografías por años o eventos. Es una forma de tener en un libro, con un acabado profesional, todas las fotos de un momento en concreto, de unas vacaciones o de un viaje. Por ejemplo, mi libro de Blurb “»I R E L A N D a journey to remember» (http://www.lorenaarance.es/ongoing/i-r-e-l-a-nd-a-journey-to-remember/) es un resumen fotográfico de mi viaje por Irlanda.

Por otro lado, le he sacado una vertiente profesional, ya que puedo exponer mi trabajo como fotógrafa en un libro profesional y venderlo, regalarlo o exponerlo a quien interese. Es ideal para personas que desean darse a conocer porque están empezando y no saben donde acudir o no tienen el dinero suficiente, y la suerte, para publicarse un libro de la forma tradicional. Gracias a la autopublicación de libros, he podido vender alguno de mis libros a gente de E.E.U.U, Japón o parte de Europa. Lugares y gente que nunca hubiese imaginado que podrían conocerme y a los que he podido hacerles llegar mi trabajo. Siento una gran satisfacción al saber que un libro mío ha pasado a formar parte del hogar de otra persona, ocupando un lugar en su librería.

 

 Cabe destacar que hay muchas páginas en Internet que ofrecen este servicio, y siendo honesta, debo decir que probé Blurb y desde entonces sigo haciendo la publicación de mis libros con ellos. Una característica que me gusta de Blurb, es que puedes poner a la venta el libro que hayas hecho. Simplemente decides el precio por la cantidad que lo deseas vender y cualquier persona puede comprarlo en Blurb, encargándose ellos de enviarlo directamente.

 El motivo por el que me he decidido a compartir con vosotros mi experiencia con la autopublicación de libros es que estoy día a día luchando por encontrar un hueco en este mundo tan competitivo, donde cualquiera con una cámara (o un móvil!) puede hacer grandes fotos y publicarlas en un blog o una revista. Y es en este entorno donde tienes que buscar herramientas para diferenciarte y mostrar tu punto de vista, tu sensibilidad y el mostrar que hay algo más allá del resultado. Yo con la elaboración de mis propios libros lo estoy intentando.

 Ya os contaré como sigue mi aventura…

 

 

Si te ha gustado, comparte ! Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Tags

  • blurb
  • books
  • Photography

Navegación de entradas

mañanas con olor a café y deliciosa tostada francesa.
algunas decisiones crean dudas y pueden paralizar nuestras acciones…

6 comments

  • Mara Blackflower
    marzo 25, 2013

    Tienes tu propio estilo, por eso gustas Poco a poco, todo irá llegando Simplemente, nunca dejes de crear!
    Bss 🙂

  • Tanit
    marzo 25, 2013

    Ver las fotos en papel siempre es especial, uno de mis sueños siempre ha sido tener una pequeña editorial que hiciera algo así. Qué bonito es tu libro de Irlanda!
    Nunca he usado blurb pero le tengo mucha curiosidad!

  • inés
    marzo 26, 2013

    Si, estoy segura que llegará. Tus fotos tienen un toque tan personal que atrapan. A mí me encantan. Yo también desde que probé Blurb me quedé ahí enganchada, por la calidad en la impresión de las imágenes.

  • Pepa
    marzo 30, 2013

    «El arte de la imperfección» está en mi mesa de noche. Antes de dormir, si puedo, me gusta leer un rato, o mirar tu libro de fotos, me relajan.
    Un abrazo

  • Ilse
    abril 10, 2018

    Hola Lorena:
    Llegué acá por un enlace de Jackie Rueda 🙂 ¡Qué bello tu trabajo!
    El enlace al libro de Irlanda no funciona 🙁 Me encantaría verlo 🙂
    ¡Gracias!

  • Lorena Arance
    abril 11, 2018

    Hola Ilse!
    qué alegría que hayas pasado por aquí. Gracias por tus palabras acerca de mi trabajo. Lo agradezco muchísimo.
    Mira, tengo una página web que ya no actualizo hace mucho y allí puedes acceder a ver un preview de mis libros.
    Un saludo!
    Ahí te lo dejo:
    http://www.lorenaarance.es/blurb/

Share your thoughts Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

ABOUT

Hola!

Me llamo Lorena Arance y soy autora de este blog.
Vivo en un adorable pueblo de Mallorca junto a Oscar, mi compañero de vida y mejor amigo, y Nico, nuestro hijo de 3 años que nos tiene enamorados y ha puesto nuestro mundo del revés. Ah! y Mia, una gatita que es toda una superviviente.
{feels like home} es el nombre de este lugar. Porque quiero que te sientas como en casa. Aquí no solo soy fotógrafa, soy todas las facetas que me definen y logran ordenar las piezas de mi puzzle. A veces pura contradicción y demasiado profunda, en otras simplemente te quiero mostrar un lugar que me ha encantado visitar, contarte lo que se cuece en mi cocina, o mi día a día como madre.
Eres más que bienvenido!

Feels Like Home Shop

¡ El proyecto Feels Like Home es ya una realidad !

Puedes visitarlo en la siguiente dirección: https://www.feelslikehome.es

Categorias

  • Food + Drink (99)
  • Fotografia analogica (65)
  • Instagram (12)
  • Lugares Bonitos (62)
  • Mallorca (1)
  • Maternidad (26)
  • Mi hogar (79)
  • Photography (5)
  • Recetas desde casa (60)
  • Reflexiones (144)
  • Uncategorized (2)
  • Zero Waste (2)

Instagram

Instagram ha devuelto datos no válidos.

Sigue Me en @lorenaarance

Publicidad




Ultimos Comentarios

  • Mª Carmen Jimenez en findes de Septiembre
  • Nona en cocinando algo lento
  • Nona en 4 añitos
  • Lorena Arance en findes de Septiembre
  • Lorena Arance en findes de Septiembre

Inspiration

  • El tiempo de la marmota
  • Hei Astrid
  • Juan Llorca
  • Local is Lovely
  • Lovely Greens
  • Noe FInt
  • Raquel Bernacer

Comparte este sitio !

Share on Facebook
Facebook
Pin on Pinterest
Pinterest
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email

Admin

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Publicidad




  • Elara by LyraThemes
  • © 2018 Lorena Arance